Ediciones anteriores

Programa de science+ en 2015

Captura de pantalla 2015-04-19 a las 12.30.49


 Jueves, 7 de mayo

+ Registro

13:00-14:45 y durante los descansos.

+ Inauguración

14:45-15:00

Excmo. Sr. D. Iñaki Goirizelaia Ordorika

Rector de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

Dr. Juan Ignacio Pérez Iglesias

Director de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.

Dr. Sergio Pérez Acebrón

Presidente de la Sociedad de Científicos Españoles en Alemania (CERFA).

+ La carrera científica I: el doctorado y la investigación académica

Moderador: Dr. Eduardo Oliver

Imperial College London, Vicepresidente de la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (SRUK/CERU).

15:00-15:20. Dra. Nekane Balluerka

Vicerrectora de Estudios de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UPV/EHU.

Título: “Una mirada institucional y personal sobre la formación y la carrera investigadora”

15:20-15:40. Dr. Xabier Contreras

Investigador Ikerbasque en la Unidad de Biofísica de la UPV/EHU.

Título:  “Ciencia y nomadismo”

15:40-16:00. Dra. Cristina Eguizabal

Investigadora en el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos.

Título:  “En busca de la célula madre perfecta”

16:00-16:20. Dr. Pablo Pelegrin

Investigador ERC, Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria “Virgen de la Arrixaca”.

Título: “La carrera científica con el apoyo del Consejo Europeo de Investigación (ERC)”

16:20-16:40. Dra. Elisabeth Pain

Editora en Science Careers.

Título:  “Planning your Academic Career, with an Open Mind”

16:40-17:10. Pausa Café

Conferencia Magistral

17:10-18:00. Dr. Pedro Miguel Echenique

Presidente del Donostia International Physics Center (DIPC) y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1988.

Título:Consejos a un joven científico”

La carrera científica II: alternativas profesionales a la academia

Moderador: Dr. Eduardo Oliver

Imperial College London, Vicepresidente de la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (SRUK/CERU).

18:00-18:20. Dr. Michele Catanzaro

Periodista y escritor científico en Nature y The Guardian.

Título: “El periodismo científico”

18:20-18:40. Dr. Dávid del Álamo

Editor de The EMBO Journal.

Título: “La edición en revistas científicas”

18:40-19:00. Dra. Cristina Delgado

Consultora científica independiente y científica fundadora de PolyMASC Pharmaceuticals plc. (Reino Unido).

Título: “La consultoría y asesoría científica”

19:00-19:20. Dr. Javier Velasco Álvarez

Director General de Neol Biosolutions.

Título: “Emprendedor Biotech: investigación privada”

19:20-19:40. Dr. Federico Morán

Ex-secretario General de Universidades y Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Complutense de Madrid.

Título: “Gestión: secretaría universidades”

19:40-20:00. Conclusiones de la Jornada


 Viernes, 8 de mayo

+ El asociacionismo científico

Moderador: Dr. Lorenzo Melchor

The Institute of Cancer Research (ICR), Director del Comité de Política Científica de la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (SRUK/CERU).

9:00-9:20. Dr. Felix Goñi

Unidad de Biofísica, Centro mixto CSIC-UPV/EHU y Presidente-electo de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular.

Título: “La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM): historia y logros”.

9:20-9:40. Dr. José Manuel Fernández

Departamento de Contaminación Ambiental, Instituto de Ciencias Agrarias (ICAS/CSIC) y portavoz de la Federación de Jóvenes Investigadores.

Título: “La Federación de Jóvenes Investigadores: 15 años de historia”.

9:40-10:00. Dra. Snezana Krstic

Presidente de la Marie Curie Alumni Association.

Título: “Cooperation for the benefit of science, scientists and society – Marie Curie Alumni Association”.

10:00-10:20. Dra. María Hernández-Fuentes

MRC Centre for Transplantation, King’s College London (KCL) y presidente de la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (SRUK/CERU).

Título:  “El asociacionismo de la diáspora: SRUK/CERU”.

10:20-10:40. Dr. Manuel Pérez Alonso

Departamento de Genética, Universidad de Valencia y Presidente de la Asociación Española de Emprendedores Científico-Técnicos (AEEC).

Título: “El asociacionismo científico en el sector de la innovación: la Asociación Española de Emprendedores Científico-Técnicos (AEEC)”.

10:40-11:00. Debate

11:00-11:20. Pausa Café

 La movilidad científica: Experiencias en Europa

Moderador: Dr. Raúl Delgado-Morales

Bellvitge Biomedical Research Institute (IDIBELL; Barcelona, España). Presidente fundador de Sociedad de Científicos Españoles en la República Federal de Alemania (CERFA).

11:20-11:35. Dr. Lorenzo Melchor

The Institute of Cancer Research (ICR), Director del Comité de Política Científica de la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (SRUK/CERU).

Título: “Oportunidades de movilidad para jóvenes investigadores: becas y contratos internacionales”.

11:35-11:50. Dra. Carmen Saltó

Karolinska Institute (Estocolmo, Suecia). Tesorera de la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES).

Título: “ACES: Asociación de científicos Españoles en Suecia”

11:50-12:05. Dr. Sergio P. Acebrón

German Cancer Research Center (DKFZ. Heidelberg, Alemania). Presidente de Sociedad de Científicos Españoles en la República Federal de Alemania (CERFA).

Título: “Un extraño en el sistema: la aportación de los científicos españoles a la investigación y educación en Alemania

12:05-12:20. Darío Vázquez

The Novo Nordisk Foundation Center for Biosustainability (Copenhagen, Dinamarca). Presidente de Sociedad de Científicos Españoles en Dinamarca (CED).

Título: “Desarrollo científico y personal en Dinamarca”

12:20-12:40. Dr. Pedro Aceituno

Universidad a distancia de Madrid (Madrid, España). Responsable del informe INNOVACEF

Título: “Resultados del informe INNOVACEF y sus implicaciones en la relación conocimiento científico-empresa”

12:40-13:00. Ivan Jimenez Aira

Director Gerente de bizkaia:talent.

Título: “Investment in researches and highly qualified professionals as a key advantage for territories in the “glocalization” era: how to manage the needs of talent and its mobility”.

13:00-13:30. Debate

13:30-15:20. Almuerzo (no incluido)

+ Los retos de la ciencia europea

Moderadora: Dra. María Hernández-Fuentes

MRC Centre for Transplantation, King’s College London (KCL) y presidente de la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (SRUK/CERU).

15:20-15:40. Dr.  Javier de la Cueva 

Abogado experto en propiedad intelectual

Título: “Propiedad intelectual de investigadores”.

15:40-16:00. Dr. Ander Ramos


TECNALIA, Health Technologies  and Institute of Medical Psychology and Behavioral Neurobiology, University of Tubingen

Título: “Translational science: a neural interface case report”

16:00-16:20. Dra. Rosa Barrio

Investigadora en el Centro de Investigación Cooperativa CIC bioGUNE y Coordinadora de los consorcios europeos UPStream y PROTEOSTASIS.

Título: “UPStream and PROTEOSTASIS: Coordination of two European Networks”.

16:20-16:40. Dr. Arkaitz Carracedo

Investigador ERC en el Centro de Investigación Cooperativa BioGUNE.

Título: “Tips, tricks and retrospective evaluation”

16:40-17:10. Debate

17:10-17:30. Pausa Café

+ Conferencia Magistral

17:30-18:20. Dra. Nuria Sebastián Gallés.

Vicepresidenta del European Research Council (ERC) y ex-presidenta de la Sociedad Europea de Psicología Cognitiva.

Título: “ERC achievements and opportunities”

+ Posters

18:20-20:00. Presentación y Visita posters.

Moderadores: 

Dr. José de Gea. Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial, Robotics Innovation Center, DFKI (Bremen, Alemania).

Dario Vázquez AlbaceteThe Novo Nordisk Foundation Center for Biosustainability (Copenhagen, Dinamarca).

Dra. Carmen Saltó. Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia).


 Sabado, 9 de mayo

Política Científica I: programas de investigación

Moderador: Dr. Raúl Delgado-Morales

Bellvitge Biomedical Research Institute (IDIBELL; Barcelona, España). Presidente fundador de Sociedad de Científicos Españoles en la República Federal de Alemania (CERFA).

9:00-9:20. Dr. Fernando Cossio

Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Presidente de la Fundación Ikerbasque.

Título: “Atraer, retener y repatriar investigadores: la experiencia Ikerbasque”

9:20-9:40. Marc Reznicek 

Director del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en España.

Título: “Research funding and promotion in Germany”

9:40-10:00. Dra. Izaskun Lacunza

Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Título: ” El desarrollo de la carrera profesional investigadora en Europa. Situación actual y retos”

10:00-10:20. Veselina Angelova

Comisario de política, Marie Curie Actions. Comisión Europea.

Título:  “Funding Research Mobility: Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)”.

10:20-10:50. Debate

10:50-11:20. Pausa Café

+ Política Científica II: Puentes entre la ciencia y la política.

Moderador: Dr. Lorenzo Melchor

The Institute of Cancer Research (ICR), Director del Comité de Política Científica de la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (SRUK/CERU).

11:20-11:40. Dr. Francisco A. González-Redondo

Universidad Complutense de Madrid y Secretario de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas.

Título: “La política científica española: una visión histórica”.

11:40-12:00. Dr. Luís Santamaría

Estación Biológica de Doñana, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y presidente de la Asociación para el Avance de la Ciencia y la Tecnología en España (AACTE).

Título: “La política científica en España y su impacto sobre el día a día de la investigación”.

12:00-12:20. Dr. Jose Antonio Gutiérrez-Fuentes

Presidente del Instituto DRECE y Consejero de Honor de la Fundación Lilly.

Título: “La I+D+i en España: cómo salir del atolladero”.

12:20-12:40. Dra. Itziar Alkorta

Viceconsejera de Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.

Título:  “La política científica en el País Vasco”.

12:40-13:00. Excma. Sra. Da. Carmen Vela

Secretaria de Estado para la Investigación, Desarrollo e Innovación.

Título: “La política científica en España”.

13:00-13:30. Debate

13:30-15:20. Almuerzo (no incluido)

+ Divulgación Científica

Moderador: Dr. Sergio P. Acebrón

German Cancer Research Center (DKFZ. Heidelberg, Alemania). Presidente de Sociedad de Científicos Españoles en la República Federal de Alemania (CERFA).

15:20-15:40. César Tomé 

Editor Jefe de MappingIgnorance y de Cuaderno Cultura Científica UPV-EHU.

Título: “Por qué diseñar tu identidad online como científico”.

15:40-16:00. Eva Caballero

Periodista y presentadora del programa de divulgación “La Mecánica del Caracol” en EITB

Título: “Ciencia en podcast”

16:00-16:20.  Pilar Perla

Periodista científica en El Heraldo de Aragón (Tercer Milenio) y coordinadora de las jornadas de Divulgación Innovadora D+I.

Título: “Una cabeza es muy poco”

16:20-16:40. Jose A. Pérez Ledo

Guionista y Director del programa científico “Órbita Laika”.

Título: “Órbita Laika: un late night de ciencia”.

16:40-17:10. Debate

17:10-17:30. Pausa Café

+ Conferencia Magistral

17:30-18:20. Dr. Federico Mayor Zaragoza.

Copresidente del Grupo de Alto Nivel para la Alianza de Civilizaciones, Ex-Director General de UNESCO, y Presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces.

Título:Por determinar”

+ Resumen y notas finales

18:20-18:30

Dr. Juan Ignacio Perez Iglesias

Director de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.

Dr. Sergio Pérez Acebrón

Presidente de la Sociedad de Científicos Españoles en Alemania (CERFA).